CLIMATOLOGÍA DE LA ZONA          
                 
       

Las casas de madera, un gran aliado contra el frío.

         
        Hoy vamos a hablar sobre las propiedades aislantes de la madera, y es que muchas personas no saben si una casa de madera aguantará bien ante un clima frío o caluroso, y por ello vamos a dedicar esta entrada a solucionar sus dudas.          
        La madera es un material de grandes características que nos puede ser de gran utilidad en innumerables ocasiones, dadas sus propiedades. Una destacable es su característica aislante.          
        Aquí en España no es abundante la construcción en madera, principalmente por la costumbre adquirida de construir en ladrillo, pero, sin embargo, hay muchos países donde las casas de madera son predominantes, y muchos de ellos son países con temperaturas por debajo de los 0 grados. Si pensamos en países del norte, o en montañas nevadas, nos viene a la mente una casa de madera, y es que en lugares fríos la construcción en madera es una gran elección. Esto es porque la madera es un material que aísla, más que el cemento o el ladrillo, y en climas adversos nos puede ayudar a mantener la temperatura dentro del hogar, tanto el frío como el calor, con el consiguiente ahorro energético. ¡La madera nos ayuda a ahorrar!          
        Además, para mantener mejor la temperatura existen distintos tipos de cámaras de aislamiento, que se le añaden a la pared  para mantener mejor la temperatura, y también tipos diferente de ventanas con doble o tripe cristal, dependiendo de lo que el cliente solicite y necesite. Podéis consultarlo en nuestra memoria de calidades DE NUESTRO CATÁLOGO. No podemos olvidar que la madera para construir una casa está especialmente tratada para que aguante, tanto las lluvias como el sol, y gracias a esto existen construcciones en madera con cientos de años de antigüedad.          
        Aunque no hemos dicho nada al respecto, todo esto también nos influye con los sonidos, y es que acústicamente también nos aísla, evitando que escuchemos sonidos del exterior, o que los demás escuchen lo que nosotros hacemos dentro de la casa.          
        Podemos concluir que lo que consigue la madera es mantener la temperatura dentro de la vivienda, por lo que si mantenemos las ventanas cerradas y ponemos el aire acondicionado o la calefacción, se mantendrá caliente o frío durante más tiempo, y esto siempre se agradece cuando llega la factura a final de mes.          
       

Las casas de madera resisten mejor los terremotos porque son flexibles»